Los próximos 3 y 4 de noviembre se realizará en la Universidad Popular del Cesar sede Valledupar, el primer congreso de arboricultura, bajo el lema “manejando el futuro de nuestras ciudades”, evento organizado por la Asociación Colombiana de Arboricultura y la Fundación Proárbol.
Por su frondosa y variada arborización, Valledupar es reconocida como la “ciudad verde de Colombia”, cualidad que decantó en gran medida su selección como sede del evento.
La propuesta de los organizadores se encamina a dar a conocer técnicas que permitan una correcta plantación y mantenimiento del arbolado urbano, teniendo en cuenta criterios para la selección de especies correspondientes al ecosistema, aspectos fitosanitarios, climáticos, pedagógicos y urbanísticos.
También se pretende hacer ver que la arborización urbana como técnica especializada requiere de un personal idóneo para su implementación, como los ingenieros forestales y arboristas certificados. Precisamente, este evento contará con la participación de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA según sus siglas en inglés), reconocida líder en la certificación de arboristas a nivel mundial y del Servicio Forestal de los Estados Unidos.
El congreso contará con quince expositores, entre ellos dos de la ciudad anfitriona, el biólogo Miguel Ángel Sierra y el ingeniero forestal Luis Guerra, reconocido entro otros méritos, por su estudio sobre la historia de la arborización urbana en Valledupar.
Las inscripciones se encuentran abiertas, con tarifa preferencial para estudiantes de pregrado, mayor información en el teléfono +57 3203063244, el email contacto@acarboricultura.org y en la página web www.acarboricultura.org/eventos.
Anexo (clic para descargar):
- Programación del Primer Congreso de Arboricultura. Asociación Colombiana de Arboricultura – Fundación Proárbol.
- Listado de ponentes y reseña profesional.
PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN.