Suelda social (Myiozetetes similis) Social Flycatcher

Suelda social sobre un arbol
Suelda social, por Sergio Castro © 2018.

Cantos y llamados del Myiozetetes similis.

Nombre científico: Myiozetetes similis. Sinonimia: Myiozetetes texensis, Johann Baptist von Spix, 1825.

Nombre en inglés: Social Flycatcher.

Nombres comunes: suelda social, benteveo mediano, bienteveo sociable.

Orden: Passeriformes.

Familia: Tyrannidae.

Hábitat: la suelda social es una especie muy común y ampliamente extendida del neotrópico. Puede ser observada frecuentemente cerca al agua, en el bosque, plantaciones, praderas y un amplio rango de hábitats desde el norte de Argentina al norte de México, por debajo de 1000 msnm.

Características: es muy parecido a otros atrapamoscas de su género y cercanos filogenéticamente como el Pitangus sulphuratus y el Megarynchus pitangua, pero un poco más pequeño con 16 – 18 cm en edad adulta y 24 – 27 gr; su cabeza es de color gris oscuro, con una línea blanca muy marcada sobre los ojos y un tono anaranjado sobre la cabeza; la espalda es de color marrón olivo, y las alas y la cola son marrones con débiles franjas castaño rojizas; el vientre es amarillo y el cuello, blanco. Los pichones tienen la franja de la cabeza de un tono más pálido, corona menos rojiza y franjas de color avellana en las plumas de las alas y la cola.

La hembra es la que construye el nido. Suele fabricarlo sobre un arbusto, árbol o edificio; es una estructura grande y con techo hecha de paja y ramas, construida cerca de nidos de avispas, abejas, hormigas o de otros benteveos para poder protegerse. El nido suele ubicarse cerca de una fuente de agua o directamente sobre ella. Por lo general, deposita entre dos y cuatro huevos, de color crema o blanco, entre febrero y junio.

2015-10-14. Excursión de pajarería al corregimiento de Minca (Santa Marta, Magdalena – Colombia). 43 especies observadas, 35 nuevos registros.

Audios provenientes de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

PROYECTO ECOJUGANDO

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: