Parlotero malcasado (Tachyphonus rufus) White-lined Tanager

Foto: Mike & Chris (Flickr).
Canto Tachyphonus rufus / White-lined Tanager. Macaulay Library – Cornell University.

Nombre científico: Tachyphonus rufus.

Nombre en inglés: White-lined Tanager.

Nombres comunes: parlotero malcasado, tángara negra, frutero negro, frutero chocolatero.

Orden: Passeriformes.

Familia: Thraupidae.

Hábitat: esta especie se distribuye desde Costa Rica hasta Ecuador, desde el norte de Colombia hasta las Guayanas y desde el este de Brasil al norte de Argentina, también se encuentran poblaciones aisladas en el norte y el centro del Perú, entre 500 y 1600 msnm.

Características: su nombre en inglés «White-lined Tanager» hace referencia a las extensas franja blanca bajo las coberteras de las alas (en el macho), las cuales son visibles durante el vuelo. Las parejas hacen llamadas de contacto mientras viajan através de claros del bosque y bajos matorrales, frecuentemente cerca del agua. Es una especie dimórfica y la vista del macho de color negro en cercana asociación a la hembra rojiza es frecuentemente el principal indicio para su identificación.

El nombre del género Tachyphonus deriva de la palabra griega takhus que significa rápido, y phonus que hace referencia a su vocalización, lo cual traduce aproximadamente «rápida voz». El epíteto específico rufus proviene del latín que significa rojo, en referencia a la coloración marrón rojiza de la hembra. En portugués el nombre común es Pipira-Preta.

Es un pájaro pequeño que mide alrededor de 18,5 cm. El macho es de plumaje negro a excepción de una lista en el borde del ala y la parte inferior de las coberteras, ambas blancas. La hembra es por completo marrón rojiza, algo más pálida por debajo. Su pico es gris azulado, más oscuro en la mandíbula superior.

Anuncios

2015-10-14. Excursión de pajarería al corregimiento de Minca (Santa Marta, Magdalena – Colombia). 43 especies observadas, 35 nuevos registros.

Galería fotográfica

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN.
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: