Programa del Estudio de Aves Ecojugando

Ave de la especie tucan posada sobre la rama de un arbol
Tucán diostedé (Ramphastos ambiguus), de regreso hacia el pueblo de Manaure. Foto: Jose Luis Ropero.

Colombia es el país más rico en diversidad de aves, con 2000 de las 10000 especies de aves que hay en el mundo, esto lo hace un destino de primer orden para el aviturismo y la investigación académica de la ornitología y la biología en general; ante esta riqueza desconocida para los colombianos es necesario avanzar en un programa pedagógico que brinde a la ciudadanía la oportunidad de conocer el maravilloso mundo de las aves. La ciudadanía en general está invitada a participar en esta iniciativa del PROYECTO ECOJUGANDO, pero principalmente la niñez y la juventud; esperamos que este programa realice un aporte significativo al conocimiento de la avifauna y la naturaleza, primer paso para su protección.

Si desea desarrollar este programa en su escuela o su comunidad póngase en contacto con nosotros en el teléfono +57 3176268212 o en el email ecojugando@hotmail.com.

JOSE LUIS ROPERO – DIRECTOR.

Colibrí pardo (Colibri delphinae) - Foto: Jose Luis Ropero (Ecojugando).
Colibrí pardo (Colibri delphinae) – Foto: Jose Luis Ropero (Ecojugando).

ESTUDIO DE AVES ECOJUGANDO.

  1. CONFERENCIA 01. EL BIRDING Y LAS AVES DEL CESAR.
  2. ¿QUÉ SON LAS AVES?
  1. ¿CÓMO SON LAS AVES?
  1. LAS AVES Y LA ECOLOGÍA.
  1. OBSERVACIÓN DE AVES.
  1. LAS AVES DE MI CIUDAD.
  • Hábitats y ecosistemas de mi ciudad.
  • Lugares para pajarear en el campo y la ciudad.
  • Aves representativas de mi ciudad.
  • Conservación de árboles, cuerpos de agua urbanos y hábitats naturales en el campo.

PROYECTO ECOJUGANDO

Valledupar – Colombia

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: