
Nombre científico: Ramphastos sulfuratus.
Nombre en inglés: Keel-billed Toucan
Nombres comunes: tucán picoiris, tucán caribeño, tucán piquiverde
Orden: Piciformes
Familia: Ramphastidae
Hábitat: el tucán picoiris habita los bosques secos y selvas húmedas desde el sur de México, pasando por Centroamérica, hasta el norte de Colombia y el extremo noroeste de Venezuela por debajo de 2000 msnm.
Características: es inconfundible por su plumaje altamente contrastado de amarillo (rostro, garganta, cuello y parte del pecho) y negro (en el resto del cuerpo, a excepción del bajo vientre que es de color rojo con bordes blancos.
Posee un gran pico de 16 cm de largo. Su nombre se debe a que tiene un flamante pico con los colores del arco iris; en el macho el pico se presenta de mayor tamaño y su cuello y pecho son de color amarillo brillante. Se alimentan de frutas, invertebrados y reptiles pequeños. Miden entre 18 y 63 cm de largo, su cuerpo y su cuello son cortos, su cola mide casi la mitad hasta casi la totalidad de su cuerpo.
La hembra de tucán pico iris usualmente pone de dos a cuatro (raramente uno) huevos blancos; el macho y la hembra comparten el cuidado de los huevos, tomando turnos para empollarlos. Los huevos eclosionan en aproximadamente 15-20 días, tanto la hembra como el macho toman turnos para alimentar a los polluelos. Al nacer, las crías no tienen plumas y mantienen los ojos cerrados por alrededor de tres semanas; permanecen en el nido entre ocho a nueve semanas mientras sus picos se desarrollan totalmente y se preparan para volar.
2015-08-02. IV Sesión de aviturismo. Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia).
CANTO DEL TUCÁN RAMPHASTOS SULPHURATOS.





Hermosa ave, es una de mis favoritas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene unos colores preciosos, una obra maestra de la madre naturaleza que se esmeró con los tucanes.
Me gustaLe gusta a 1 persona