Cucarachero cantor o ratona rojiza (Thryophilus rufalbus) Rufous-and-white Wren

Foto: Raúl Vega (Flickr)
Foto: Raúl Vega (Flickr)

Nombre científico: Thryophilus rufalbus. Sinonimia: Thryothorus rufalbus, Lafresnaye 1845.

Nombre en inglés: Rufous-and-white Wren.

Nombres comunes: cucarachero cantor, cucarachero rojizo, cucarachero rufiblanco, ratona rojiza.

Orden: Passeriformes.

Familia: Troglodytidae.

Hábitat: antiguamente considerada parte del extenso género Thryothorus, el rango de expansión del cucarachero cantor es comparativamente amplio, extendiéndose desde el sur de México hasta el istmo de Panamá,  y otro grupo poblacional en el Caribe colombo-venezolano y la cuenca del Orinoco. Se han reconocido seis subespecies. Se le encuentra por debajo de los 1300 msnm.

Características: al Thryophilus rufalbus se le encuentra en el bosque seco tropical, bosques de galería y áreas semihúmedas. La parte posterior son en gran parte de color marrón rojizo, listado sobre las alas y rectrices (cola), con la parte anterior de color gris blancuzco y rayas sobre el rostro. Entre las especies del género Thryophilus, el cucarachero cantor es una especie comparativamente grande; nn el pasado, el Thryophilus nicefori fue considerado una subespecie suya, pero esta concepción está desvirtuada actualmente.

Construye un nido en forma de retorta, con rizomorfos de hongos negros, ramitas y raicillas, a una altura de 2 a 3 m del suelo, sobre algún árbol o palma. La hembra pone 3 a 4 huevos de color azul verdoso. La incubación dura dos semanas y los polluelos abandonan el nido luego de otras dos semanas.

2015-08-02. IV Sesión de aviturismo. Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia).

Audios provenientes de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (USA).
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: