Guatapana o carpintero real (Dryocopus lineatus) Lineated Woodpecker

Foto: Dominik Hofer (Flickr).
Vocalizaciones Dryocopus lineatus / Lineated Woodpecker. Macaulay Library – Cornell University.
Golpeteos Dryocopus lineatus / Lineated Woodpecker. Macaulay Library – Cornell University.

Nombre científico: Dryocopus lineatusSinonimia: Picus lineatus.

Nombre en inglés: Lineated Woodpecker.

Nombres comunes: Carpintero real, carpintero crestirrojo, picamaderos listado.

Orden: Piciformes.

Familia: Picidae.

Hábitat: el carpintero real es un ave neotropical que habita de manera continua desde México hasta el norte de Argentina, por debajo de los 1200 msnm; se encuentra en una gran variedad de hábitats, que incluyen bosque seco, bosque espinoso y selva húmeda, entre otros.

Características: es principalmente negro, con una cresta roja brillannte, lineas blancas en las partes inferiores (pecho, barriga, vientre y muslos) y dos lineas blancas que se extienden bajo el cuello. Los machos tienen color rojo en la frente y en la zona malar, mientras que en las hembras estas zonas son bastante oscuras o negras. el Dryocopus lineatus mantiene una relación simpátrica (descendencia de una especie antepasada común) muy estrecha con otras especies del género Campephilus como el carpintero marcial (Campephilus melanoleucos) , pero puede ser distinguido siguiendo detalles en la cabeza y patrones en el plumaje de la espalda. Los picamaderos listados miden de 31,5 a 36 cm de largo.

La especie fue primero descrita científicamente por Carlos Linneo en 1766 como Picus lineatus. El género Dryocopus, al que se la trasladó luego, fue denominado así por Friedrich Boie en 1826. Se reconocen cinco subespecies:

  • D. l. scapularis (Vigors, 1829) – en el oeste de México (desde Sonora hasta Guerrero). La banda blanca de los lados de la cara es estrecha o falta, además es más pequeño que similis y la nominal lineatus. Su píco es de colores pálidos, blanquecinos, amarillentos o azulados.
  • D. l. similis (Lesson, 1847) – del este y sur de México hasta el noroeste de Costa Rica. Tiene el pico de colores pálidos como scapularis. Las partes inferiores son de colores crema. Su peso corporal de unos 136-181 gramos.
  • D. l. lineatus (Linneo, 1766) – desde este y sur de Costa Rica, Colombia, Trinidad, las Guyanas, Brasil, Perú y Paraguay. Su pico es oscuro. Pesa entre 186-228 gramos.
  • D. l. fuscipennis (P. L. Sclater, 1860) – en el oeste de Ecuador y el noroeste de Perú. Su pico es oscuro. Es menor que la subespecie nominal. Su plumaje es parduzco, menos negro.
  • D. l. erythrops (Valenciennes, 1826) – el este de Paraguay, noreste de Argentina y sureste de Brasil. Su pico es oscuro. Es más grande que la subespecie nominal. Las líneas blancas de los hombros a menudo se reducen y generalmente están ausentes en las poblaciones sureñas. Pesa entre 216-264 gramos.

Esta especie se comunica mediante vocalizaciones y golpeando los troncos de los árboles, especialmente durante la defensa de su territorio; sus vocalizaciones son bastante particulares y su llamado parece una carcajada sostenida; frecuentemente aparece en parejas que se alimentan de artrópodos, algunas veces martilleando profundamente en la madera para cazarles. La dieta del carpintero real también incluye frutas y semillas; pone de dos a cuatro huevos en nidos de cavidad, los cuales son excavados por ambos padres en árboles muertos. Esta especie no se encuentra bajo amenaza.

2015-08-02. IV Sesión de aviturismo. Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia). 

Galería fotográfica

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

3 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: