
Nombre científico: Sublegatus arenarum. Sinonimia: Elainea arenarum, Sublegatus modestus arenarum.
Nombre en inglés: Northern Scrub-Flycatcher.
Nombres comunes: atrapamoscas rastrojero, mosquero matorralero.
Orden: Passeriformes.
Familia: Tyrannidae.
Hábitat: el atrapamoscas rastrojero es una pequeña ave canora de Costa Rica, Panamá, el norte de Suramérica y algunas islas del Caribe cercanas al continente. Habita manglares y bosques por debajo de los 600 msnm.
Características: por encima es de un color oliva, presenta un superciliar blancuzco, su garganta y parte superior del pecho es gris, su barriga es amarilla y sus alas son negruzcas con bordes de color pardo o ante; tiene el pico negro. Esta ave es generalmente quieta y tímida, pero ocasionalmente hace un delgado llamado silbado; comparte parcialmente el hábitat con el Sublegatus obscurior en Venezuela y las Guayanas.
Se alimenta de insectos, que encuentra entre la vegetación o atrapa al vuelo. Adicionalmente come frutos. Construye con raicillas, zarcillos, raquis de hojas y telarañas, un nido en forma de taza poco profunda, agarrada por el borde a una horqueta o montada sobre el eje de una hoja. Se localiza en un árbol, a una altura del suelo de 6 a 10 m. La hembra pone 2 huevos blancos, con manchas castaño a lila.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.