Trepatroncos cabecirrayado o silvador (Lepidocolaptes souleyetii) Streak-headed Woodcreeper

Ilustración: Marc Athanase Parfait Oeillet (1870).
Canto. Lepidocolaptes souleyetii / Streak-headed Woodcreeper. Macaulay Library – Cornell University.
Llamado. Lepidocolaptes souleyetii / Streak-headed Woodcreeper. Macaulay Library – Cornell University.

Nombre científico: Lepidocolaptes souleyetii.

Nombre en inglés: Streak-headed Woodcreeper.

Nombres comunes: Trepatroncos cabecirrayado, trepatroncos silvador.

Orden: Passeriformes.

Familia: Furnaridae.

Hábitat: es un furnárido arbóreo de Centroamérica y del norte de Suramérica. Se le encuentra desde el sur de México hasta la cuenca caribeña de Colombia y Venezuela, el macizo guayanés y la costa pacífica suramericana, desde Panamá hasta el norte de Perú, en una gran variedad de bosques hasta los 1000 msnm.

Características: tiene un largo y curvado pico de color claro; su aspecto general es de un rayado marrón rojizo en la corona, nuca, pecho y barriga, un poco más claro en la zona malar, loreal y blanco en la garganta; tiene las alas, rabadilla y rectrices de color castaño rojizo. Su pico que mide 2,5 cm es estrecho y ligeramente curvado hacia abajo. Los juveniles son de tonos más apagados y con menos moteados.

La especie fue descrita científicamente por el ornitólogo francés Marc Athanese Parfait Oeillet Des Murs, en 1849. Se reconocen ocho subespecies:

  • Lepidocolaptes souleyetii compressus (Cabanis, 1861)
  • Lepidocolaptes souleyetii esmeraldae (Chapman, 1923)
  • Lepidocolaptes souleyetii guerrerensis (Van Rossem, 1939)
  • Lepidocolaptes souleyetii insignis (Nelson, 1897)
  • Lepidocolaptes souleyetii lineaticeps (Lafresnaye, 1850)
  • Lepidocolaptes souleyetii littoralis (Hartert & Goodson, 1917)
  • Lepidocolaptes souleyetii souleyetii (Des Murs, 1849)
  • Lepidocolaptes souleyetii uaireni (W. H. Phelps & W. H. Phelps Jr, 1950).

Se alimenta de insectos y arañas, que atrapa trepando por los troncos y sacándolos de entre la corteza y el musgo. Generalmente se encuentran solos o en parejas, y en rara ocasión se une a bandadas mixtas de alimentación. Construye sus nidos en cavidades de los troncos de los árboles que se encuentran entre los 4,5 y 24 m de altura, cuyo interior forra con hojas. Las puestas consisten normalmente en dos huevos blancos.

Anuncios

Primer avistamiento: 24 de mayo de 2015, Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia).

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: