Nombre científico: Forpus conspicillatus.
Nombre en inglés: Spectacled Parrotlet.
Nombres comunes: Periquito de anteojos o cardonero.
Orden: Psittaciformes.
Familia: Psittacidae.
Hábitat: el periquito de anteojos se distribuye por Panamá, Colombia y Venezuela. Es un ave propia de los ecosistemas de sabana y selvas poco densas, hasta una altitud de 1500 msnm.
Características: esta especie presenta gran dimorfismo sexual, el macho posee un color amarillo verdoso en la frente, que se extiende hacia la zona malar y garganta, con una área gris azulosa sobre el pecho y otra azul cobalto alrededor de los ojos, que le da su nombre común; sus coverteras y plumas remeras secundarias son de color azul, tiene el pico rosáceo y las patas claras. La hembra carece completamente de color azul.
Es un ave de aproximadamente 12 cm. Se reproduce entre los meses de diciembre y abril con la puesta de 5 a 6 huevos; en cautiverio se reproduce con gran dificultad.
Primer avistamiento: 24 de mayo de 2015, Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia).
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
PROYECTO ECOJUGANDO.