Caminando juntos, Solidaridad por Valledupar

Concierto en la Villa Olímpica de Valledupar
Concierto en el Polideportivo Villa Olímpica de Valledupar

La solidaridad es trabajar en equipo para lograr el bine común; es unir lo disgregado e imprimirle un orden y dinamismo; es exaltar la voluntad y apartar del actuar cotidiano los comportamientos mezquinos y arrogantes. Es hacer el bien, sin mirar a quien.

La Fundación Juventudes Unidas “Colombia Libre” es una entidad que lidera en Valledupar desde hace cuatro años la realización del evento “Caminando Juntos”, una actividad en la que músicos, deportistas, tribus urbanas y ciudadanos sin más interés que el de colaborar a una buena causa, unen esfuerzos a favor de los más necesitados.

La misión año tras año es reunir la mayor cantidad posible de alimentos, ropa y juguetes para alegrar un poco la navidad de muchos niños en las zonas periféricas de la ciudad; en esta ocasión el evento tuvo lugar los días 20 y 21 de diciembre en le Polideportivo Villa Olímpica y sus beneficiarios fueron los habitantes de la invasión San Francisco Javier al noroeste de Valledupar.

Los objetivos de “Caminando Juntos”, así como de Juventudes Unidas, van más allá de una simple obra de caridad, se trata de difundir la necesidad de que los ciudadanos disfruten de la cultura, que conozcan la diversidad que se puede encontrar en cada sociedad y pongan en práctica valores como la tolerancia y la convivencia.

Rock, rap, metal y muchos otros géneros musicales se hicieron presentes con artistas como Lia Paulette, Auden, MKV, USB y Sol de Marte. Millar Gamboa, Dora Cobos, Arturo Mindiola, Michel Conde y Rafael Escobar, líderes del evento, se trasladaron al salón comunal San Francisco Javier, donde entregaron más de dos toneladas de víveres, ropa y juguetes que alegraron el fin de año de más de 100 familias.

Líderes de la Fundación Juventudes Unidas de Colombia
Líderes de la Fundación Juventudes Unidas de Colombia

Una actividad similar ya se está preparando de cara al comienzo de la temporada escolar, el objetivo en esta ocasión será colectar la mayor cantidad posible de útiles y donarlo a los estudiantes de algunas escuelas pobres de la ciudad, si usted desea unirse a esta iniciativa comuníquese al teléfono 300 261 8871 o envíe un email a funjucol@hotmail.com

PUBLICADO EN LA REVISTA ECOJUGANDO #1 – ENERO DE 2013

FOTOS: JOSE LUIS ROPERO DE LA HOZ

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: