Ya está en circulación la tercera edición del periódico digital Ecología y Creación, con temas que ponen de relieve la responsabilidad del hombre por su comportamiento hacia la naturaleza. Uno de ellos es el problema de las aves en cautiverio, la mayoría de las veces esta conducta se lleva a cabo de manera caprichosa y…… Sigue leyendo Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación
Categoría: Prensa Comunitaria
Noticias locales y nacionales con enfoque comunitario.
«En el Global Big Day todos podemos participar»: José Luis Pushaina
Podcast RoperoAventuras.com, 1 de mayo 2021. La entrevista a Jose Luis Pushaina desde el minuto 60. Con ocasión del gran día mundial de observación de aves, el guía nacional de aviturismo oriundo de La Guajira, José Luis Pushaina, nos ha concedido una entrevista en la cual nos explica los pormenores de esta celebración tan especial,…… Sigue leyendo «En el Global Big Day todos podemos participar»: José Luis Pushaina
Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4
Podcast RoperoAventuras.com, episodio 4, 1 de mayo de 2021. Bienvenido a un nuevo episodio de nuestro podcast RoperoAventuras.com, recuerda que nos puedes encontrar en todas las plataformas de audio: Google Podcast, Apple iTunes, iVoox y Spotify. La horticultura terapéutica es una disciplina que tiene por objetivo procurar el bienestar físico y mental de las personas…… Sigue leyendo Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4
Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?
Ya está en circulación la segunda edición del periódico Ecología y Creación, dirigido por nuestro amigo José Ceferino Nieves. Informando acerca de la alarmante realidad de las abejas, cuyas poblaciones se han visto sensiblemente disminuidas en las últimas décadas en muchas regiones del mundo, con grandes sospechas entorno a la contaminación del suelo, las fuentes…… Sigue leyendo Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?
«Cultiva tu bienestar»: semana de la horticultura social y terapéutica en Iberoamérica
La Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHJST), junto a diez organizaciones aliadas de América Latina, estarán llevando a cabo la Semana de la Horticultura Social y Terapéutica en Iberoamérica, que se celebrará virtualmente del 19 al 23 de abril bajo el lema «cultiva tu bienestar». Organizaciones comunitarias de España, Argentina, Chile,…… Sigue leyendo «Cultiva tu bienestar»: semana de la horticultura social y terapéutica en Iberoamérica
Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»
Nuestro amigo José Ceferino Nieves, junto a un gran equipo de colaboradores, ha lanzado el periódico digital «Ecología y Creación», un boletín informativo mensual inspirado en el mensaje de conservación ambiental de la encíclica «Laudato Si», escrita por el Papa Francisco y publicada en el año 2015. José Ceferino es administrador de empresas, escritor y…… Sigue leyendo Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»
Si se van las aguas
Por: José Ceferino Nieves. Inspirado en la encíclica Laudato Si, del Santo Padre, Papa Francisco, sobre el cuidado de la Casa Común; aprovecho el inicio de la Semana Mayor, reconociendo que el agua es vida y si se van las aguas, nada podremos hacer, y la vida desaparecerá del planeta tierra. «Laudato si’, mi Signore»…… Sigue leyendo Si se van las aguas
Probando las habichuelas criollas (y las historias de WordPress)
Dale un vistazo a las maravillas que podemos encontrar en el huerto comunitario Leonidas Acuña, de la Asociación Proárbol en Valledupar: https://roperoaventuras.com/2021/02/11/semillas-nativas-para-la-seguridad-alimentaria/
Área cultural del Banco de la República reinicia actividades presenciales en Valledupar
A partir del 1 de marzo, el área cultural del Banco de la República, seccional Valledupar, reabrirá sus servicios presenciales de biblioteca y exposiciones, con un aforo de 20 usuarios en la sala de lectura y de siete en la sala múltiple para las visitas guiadas. Así lo ha informado Maricruz Mindiola, analista de servicios…… Sigue leyendo Área cultural del Banco de la República reinicia actividades presenciales en Valledupar
La sinfonía de sonidos y olores del campo
Por: José Ceferino Nieves Orozco. Me disponía subir a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, corregimiento de Villa Germania, municipio de Valledupar, ubicado a una hora de distancia de Mariangola (tierra del cachaquito), a una altura de 700 msnm, y a una temperatura de 25 grados. Había llovido desde la tarde anterior…… Sigue leyendo La sinfonía de sonidos y olores del campo
En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos
Gracias a las grabaciones obtenidas mediante el sistema de cámaras trampa, la Reserva Natural Los Tananeos, de Manaure Cesar, ha confirmado la presencia en su territorio de la especie de felino Leopardus pardalis, más comúnmente llamado ocelote, pero también conocido con una amplia gama de nombres como tigrillo, gatosolo, cunaguaro o maracayá. El ocelote es…… Sigue leyendo En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos
Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo
https://www.facebook.com/joseenrique.munozsanchez/videos/10220074189908589/ Una tertulia con mi amigo José Ceferino Nieves y el Padre José Enrique Muñoz en el programa Emprendimiento Cultural, transmitido por la emisora Alegría y Gozo, dela iglesia de Valledupar. Hablamos sobre las aves de la región vallenata, la conservación del ambiente y las experiencias que nos ha dejado el trabajo como guía de…… Sigue leyendo Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo