2021-10-13T09:00:00 días horas minutos segundoshastaEl 54º Festival Vallenato Del 13 al 17 de octubre se celebrará la LIV edición del Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Rosendo Romero, un juglar nacido en Villanueva, La Guajira, cuna de innumerables representantes del folclor vallenato como los hermanos Zuleta, Israel Romero, Egidio Cuadrado, Jorge Celedón y…… Sigue leyendo A sólo 17 días del 54º Festival Vallenato
Categoría: Jose Luis Ropero
Guía de aviturismo, autor del blog roperoaventuras.com y fundador del PROYECTO ECOJUGANDO.
Presentación del movimiento «Cesar Sin Fracking y Gas»
La mañana del 29 de julio, organizaciones ambientalistas y comunitarias de Valledupar y Manaure, ofrecieron una rueda de prensa en el edificio de ADUCESAR, para presentar el movimiento ciudadano «Cesar sin Fracking y Gas», el cual busca evitar que se pongan en ejecución proyectos minero-energéticos bajo la polémica modalidad de fracturación hidráulica o fracking, en…… Sigue leyendo Presentación del movimiento «Cesar Sin Fracking y Gas»
Encuentro departamental de bibliotecarios del Cesar: 11 al 13 de agosto
La Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Cesar, está conformada por 35 bibliotecas que prestan sus servicios a la ciudadanía en los 25 municipios del departamento; coordinadas por la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, de Valledupar, actualmente ajustan detalles para la celebración del Encuentro Departamental de Bibliotecarios, a realizarse del 11 al 13 de agosto de…… Sigue leyendo Encuentro departamental de bibliotecarios del Cesar: 11 al 13 de agosto
An instant with the Military Macaw
To walk through the woods of Manaure, in the mountains of Perijá, is to delight in the spectacle of its biodiversity and marvel about how this territory guards creatures that have disappeared in other places. One of those cases is that of the Military Macaw, scientifically known as Ara militaris. It has been classified under…… Sigue leyendo An instant with the Military Macaw
An instant with the Yellow-bellied Elaenia
Calls of Yellow-bellied Elaenia. Macaulay Library, Cornell Lab of Ornithology. While i walked along the paths of Vereda Tierra Grata, throught the dry forest and mountains of Manaure Cesar (Colombia), a Yellow-bellied Elaenia, or how this medium-sized flycatcher is locally called «clarodía», gracefully poused for a photo as the sun rose. The bird was vocalizing…… Sigue leyendo An instant with the Yellow-bellied Elaenia
«En el Global Big Day todos podemos participar»: José Luis Pushaina
Podcast RoperoAventuras.com, 1 de mayo 2021. La entrevista a Jose Luis Pushaina desde el minuto 60. Con ocasión del gran día mundial de observación de aves, el guía nacional de aviturismo oriundo de La Guajira, José Luis Pushaina, nos ha concedido una entrevista en la cual nos explica los pormenores de esta celebración tan especial,…… Sigue leyendo «En el Global Big Day todos podemos participar»: José Luis Pushaina
Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4
Podcast RoperoAventuras.com, episodio 4, 1 de mayo de 2021. Bienvenido a un nuevo episodio de nuestro podcast RoperoAventuras.com, recuerda que nos puedes encontrar en todas las plataformas de audio: Google Podcast, Apple iTunes, iVoox y Spotify. La horticultura terapéutica es una disciplina que tiene por objetivo procurar el bienestar físico y mental de las personas…… Sigue leyendo Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4
«Cultiva tu bienestar»: semana de la horticultura social y terapéutica en Iberoamérica
La Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHJST), junto a diez organizaciones aliadas de América Latina, estarán llevando a cabo la Semana de la Horticultura Social y Terapéutica en Iberoamérica, que se celebrará virtualmente del 19 al 23 de abril bajo el lema «cultiva tu bienestar». Organizaciones comunitarias de España, Argentina, Chile,…… Sigue leyendo «Cultiva tu bienestar»: semana de la horticultura social y terapéutica en Iberoamérica
Un instante con la copetona (Elaenia flavogaster)
Cantos y llamados de la copetona (Elaenia flavogaster), Macaulay Library, Cornell University (EE. UU.). Mientras caminaba por los senderos de la vereda Tierra Grata, entre el bosque y las montañas de Manaure (Cesar), una copetona o claro-día, como es conocida localmente el atrapamoscas de nombre científico Elaenia flavogaster, me concedió la cortesía de posar para…… Sigue leyendo Un instante con la copetona (Elaenia flavogaster)
Probando las habichuelas criollas (y las historias de WordPress)
Dale un vistazo a las maravillas que podemos encontrar en el huerto comunitario Leonidas Acuña, de la Asociación Proárbol en Valledupar: https://roperoaventuras.com/2021/02/11/semillas-nativas-para-la-seguridad-alimentaria/
Área cultural del Banco de la República reinicia actividades presenciales en Valledupar
A partir del 1 de marzo, el área cultural del Banco de la República, seccional Valledupar, reabrirá sus servicios presenciales de biblioteca y exposiciones, con un aforo de 20 usuarios en la sala de lectura y de siete en la sala múltiple para las visitas guiadas. Así lo ha informado Maricruz Mindiola, analista de servicios…… Sigue leyendo Área cultural del Banco de la República reinicia actividades presenciales en Valledupar
En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos
Gracias a las grabaciones obtenidas mediante el sistema de cámaras trampa, la Reserva Natural Los Tananeos, de Manaure Cesar, ha confirmado la presencia en su territorio de la especie de felino Leopardus pardalis, más comúnmente llamado ocelote, pero también conocido con una amplia gama de nombres como tigrillo, gatosolo, cunaguaro o maracayá. El ocelote es…… Sigue leyendo En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos