Con eucaristía se celebra en Valledupar el día nacional del patrimonio

Eucaristía, Catedral Nuestra Señora del Rosario. Foto: Jose Luis Ropero.
Eucaristía, Catedral Nuestra Señora del Rosario. Foto: Jose Luis Ropero.

Con motivo del VIII mes del patrimonio cultural en Valledupar y del día nacional del patrimonio, se ha celebrado una eucaristía en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, oficiada por Pbro. Carlos Imbrecht para poner en manos de Nuestro Señor el centro histórico de Valledupar, que lamentablemente se encuentra en peligro de desaparecer.

Directivos de la Fundación Aviva. Foto: Jose Luis Ropero.
Directivos de la Fundación Aviva. Foto: Jose Luis Ropero.

El padre Imbrecht en su homilía ha puesto de relieve que la situación de deterioro del centro histórico de Valledupar es ejemplo de la crisis en que se encuentran muchas naciones por el abandono de sus raíces, valores, su tradición y su fe, en beneficio del sensualismo y las modas, “Dios es el mismo ayer, hoy y siempre” expresó el padre Imbrecht, indicando que es deber de la sociedad conservar el legado de sus antepasados y no dejarlo perder, tener presente nuestros orígenes.

Al final la Dra. Alba Luz Luque Lommel, directora de la Fundación Aviva, tomó la palabra con un sencillo pero sentido discurso en el que detalló la situación del patrimonio arquitectónico del viejo Valledupar, invitando a la ciudadanía a no ser indiferentes ante el deterioro en que se encuentra, a continuación sus palabras:

Alba Luz Luque Lommel, directora Fundación Aviva. Foto: Jose Luis Ropero.
Alba Luz Luque Lommel, directora Fundación Aviva. Foto: Jose Luis Ropero.

Hoy 11 de septiembre de 2016, se celebra en Colombia el día nacional del patrimonio, la Ley que lo establece es la 863, un Decreto presidencial de 1998; la Fundación Aviva (Amigos del Viejo Valledupar) se creó en 2007 y en el año 2009 empezamos a celebrar el mes del patrimonio, esta es la octava celebración del mes del patrimonio en Valledupar y nosotros lo que buscamos con esta celebración es divulgar el patrimonio, el patrimonio en toda su extensión, el patrimonio natural, el patrimonio material, el patrimonio inmaterial.

Todos los que pasan por el centro histórico pueden darse cuenta de la destrucción tremenda que tiene este sector, el sector está en un estado muy crítico de su salvaguardia, o sea, está en peligro de extinción; nosotros en esta misa especial que hemos hecho hoy le estamos pidiendo a Dios que nos ayude, porque estamos cansados de pedirle a los alcaldes que son los que tienen que arreglar el patrimonio y hasta ahora no lo han hecho, tenemos esperanzas en que este nuevo alcalde (Augusto Ramírez Uhía) decida hacer el Plan Especial de Manejo y Protección(PEMP), que con esa herramienta que nos da el Ministerio de Cultura se pueda rescatar el patrimonio de una ciudad fundada en 1550, que tiene un centro histórico declarado, como otras 44 ciudades de Colombia y esta es una de las ciudades con con mayor importancia, porque tiene algunos detalles especiales, como son callejones, centros de manzana, que no lo tienen los otros centros. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía y a las autoridades, a que nos ayuden en esta labor, que nosotros con todo el amor al patrimonio, a nuestros ancestros, a nuestra identidad cultural, a todo aquello que hemos heredado, a nuestra historia, que nos ayuden a conservarlo, porque de eso depende que pueda pasar ese legado recibido a las generaciones futuras; es nuestro deber ¡es nuestro deber constitucional!, así como es también el deber de las autoridades; yo les pido que hagan ustedes también un llamado al señor alcalde, para que mire con ojos de misericordia el centro histórico de Valledupar y por eso elevemos una oración al cielo, pidámosle a Dios y a nuestros devotos, que nos ayuden a que este centro histórico pueda rescatarse; les agradecemos mucho la asistencia y esperamos que el próximo mes del patrimonio podamos decir “ya el PEMP se inició, se están haciendo restauraciones en el centro histórico”, muchas gracias.

GALERÍA DE IMÁGENES.

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: