Batará barrado (Thamnophilus doliatus) Barred Antshrike

Foto: Sergio Gregorio (Wikiaves).
Llamado del Thamnophilus doliatus.
Llamado 2 del Thamnophilus doliatus.

Nombre científico: Thamnophilus doliatus. Lanius doliatus, Linneo 1764.

Nombre en inglés: Barred Antshrike.

Nombres comunes:batará barrado, batará rayado.

Orden: Passeriformes.

Familia: Thamnophilidae.

Hábitat: el batará barrado es un ave canora dimórfica, de mediano tamaño y población abundante en un ampli rango que se extiende desde México hasta Argentina por debajo de 1500 msnm en matorrales y límites boscosos, así como jardines y áreas rurales habitadas.

Características: es una especie monógama de largo plazo, las parejas permanecen juntas durante la mayor parte del año en un mismo territorio. El plumaje barrado del macho consiste de líneas alternadas blancas y negras a lo largo de todo el plumaje; en algunos territorios, la corona del macho es totalmente negra, en otros, los machos tienen un parche blanco semi-escondido cerca a la parte posterior de la corona. En las hembras, el plumaje es de un color canela-rojizo y el pecho es de un ocre-anteado más claro. Ambos sexos tienen un pico de tamaño medio-largo con una curva semi-roma en la punta.

Macho y hembra producen un largo canto de dos a tres segundos, el cual pueden sincronizar en coro durante la temporada de apareamiento. Cuando los machos cantan, realizan un caracterísitco despliegue que consiste en menear la cabeza y la cola, frecuentemente agachándose para mostrar el parche blanco brillante en la parte posterior de su corona.

Es principalmente insectívoro y captura sus presas entre el follaje, también se alimenta asaltando hormigueros de manera oportunista mientras se mueve de un territorio a otro.

2015-08-02. IV Sesión de aviturismo. Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia). 

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

PROYECTO ECOJUGANDO.

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: