Se celebra el día del reciclador en el parque lineal de Valledupar

Participantes del evento. Foto: Jose Luis Ropero - Ecojugando
Participantes del evento. Foto: Jose Luis Ropero – Ecojugando

El pasado 3 de marzo, se realizó una jornada de sensibilización y limpieza del río Guatapurí, a la altura del parque lineal, en conmemoración del día mundial del reciclador; diversas instituciones del comercio, la educación, el gobierno y del servicio comunitario se vincularon para desarrollar esta actividad.

Durante el evento, la campaña de responsabilidad social del Centro Comercial Guatapurí, entregó a los trabajadores del reciclaje agremiados a través de la cooperativa COORRENACER, placas de felicitación y agradecimiento en honor de su esencial labor para la comunidad, la cual con el ejemplo enseña a dar un mejor aprovechamiento de los abundantes recursos que aporta la industria al bienestar de la civilización.

Por el sector educativo se hicieron presentes el Colegio Sagrada Familia, el Gimnasio del Norte y la Universidad de Santander a través de su campaña “UDES Verde”; también participaron dando asistencia técnica y acompañamiento solidario la Secretaría de Ambiente Departamental, la Policía de Carabineros de Valledupar, la Defensa Civil Colombiana, la Fundación Especial para el Medio Ambiente – FUNEMA, la empresa Aseo del Norte y la Asociación de Emprendedores del Barrio Hernando Marín – ASOPRENN. El evento fue amenizado con bellas canciones vallenatas interpretadas por la cantante Carolina Celedón y su conjunto.

El objetivo principal de esta acción ciudadana ha sido “integrar a la comunidad general para la promoción de la cultura del reciclaje en la cuenca del río Guatapurí, resaltando que el trabajo no es únicamente de la comunidad de recicladores, sino de cada uno de nosotros como integrantes de nuestra ciudad”, según señala el ingeniero Hélmer Gómez Sierra, coordinador de la campaña de responsabilidad social, del Centro Comercíal Guatapurí.

El Instituto Ecojugando, como organización que desde la pedagogía y la comunicación aporta a la difusión y conocimiento de los sucesos ambientales, saluda con satisfacción que se realicen este tipo de actividades,  y hacemos votos para que la comunidad en general continúe tomando la iniciativa en este tipo de acciones, pues  la guarda y conocimiento de los ecosistemas es responsabilidad de todos.

INSTITUTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: