Existen varias formas de utilizar el aloe y estas dependen de su finalidad.
GEL: pulpa transparente que está contenida en las hojas de la sábila. Es la forma en que más se utiliza esta planta para todas sus recetas curativas; se usa bastante para las quemaduras ocasionadas por el sol o por el contacto con superficies calientes y también es efectiva para el tratamiento del acné, con la aplicación del gel se reduce el enrojecimiento y la inflamación. Aplicada en compresa (envolviéndolo en una gasa o cualquier tejido fino y suave) puede cubrir espacios más amplios que la hoja, así como zonas de difícil acceso (encías, oídos o fosas nasales); puede utilizarse en cataplasmas frías o calientes, o en inhalaciones (después de diluir la pulpa en agua hirviendo).

ZUMO: es el líquido puro que se extrae de la pulpa , es la parte más difícil de conservar, dado su alto grado de oxidación. Lo más recomendable es licuar sólo la parte que se vaya a consumir; antes de proceder a licuar la hoja se debe pelar y tener la precaución de extraer al menos 2 milímetros de pulpa junto con la piel, ya que en esta zona se concentra la aloína o látex con su peculiar sabor amargo, muy irritante y de propiedades laxantes. Es aconsejable lavar con abundante agua el trozo de planta ya cortada que se vaya a utilizar; seguidamente lo pasamos por la licuadora y bebemos el zumo extraído.
CREMA: las cremas caseras con aloe vera brindan una solución natural a una gran variedad de problemas de la piel y el cabello. Para hacer pomada se necesita una buena cantidad de gel y hervirlo hasta formar una pasta espesa que se deberá guardar en frascos limpios y en un lugar fresco, se utiliza igual que las hojas, aplicando en la zona afectada.

JABÓN: usar jabones orgánicos de sábila o de glicerina para lavar la cara ayudará a reducir la cantidad de acné y también ayudará a restablecer el tono natural de la piel, debe advertirse que lavar la cara con jabón de manera muy seguida podría resecar demasiado la piel.
TÓNICO: se utiliza para la fatiga, la anemia y los trastornos digestivos; debe guardarse en frascos de vidrio esterilizados y de color opaco. El gel de aloe fermentado con miel y especias recibe el nombre de «kumaryasava» en la India y se emplea como tónico contra la anemia.