¿Qué es Ecojugando?

Niños participando en el Taller Ecojugando
Niños  del Instituto Casimiro Maestre participando en el Taller Ecojugando

En Ecojugando hacemos cosas sencillas, nuestra meta es recorrer el camino que nos permita comprender el cosmos. Somos autodidactas, nos gusta pensar, por eso estudiamos con el método de la práctica.

El Proyecto Ecojugando es un esfuerzo por explorar la naturaleza, conservarla y divulgar el conocimiento ecológico. En nuestras labores compartimos experiencias didácticas y divertidas, como ordeñar una vaca, hacer una fogata y observar las aves y los astros del cielo.

Participamos de la divulgación cultural, para ello publicamos revistas y folletos, organizamos festivales culturales y realizamos talleres sobre birding (observación de aves) y ecología. Estamos convencidos de que el camino a la superación empieza con pequeñas pero constantes acciones.

Portada de la Revista Ecojugando
Portada de la Revista Ecojugando. Febrero de 2013.

Somos un movimiento integrado por ciudadanos de todas las edades, niños y adultos trabajamos en equipo. Aplicamos tres principios en nuestro accionar: decencia, lealtad y solidaridad.

Concebimos el progreso como una construcción integral del bienestar, que junto al desarrollo técnico involucra la protección de la naturaleza, la divulgación del conocimiento y el esfuerzo ciudadano por vivir en un mundo libre y justo.

El sentido humanista es parte esencial de nuestros procesos, por esta razón acompañamos con decisión las iniciativas encaminadas a la defensa del bien común.

PROGRAMAS INSTITUCIONALES

1. Estudio de Aves: actividad para el conocimiento de las aves de Colombia, pueden participar en ella jóvenes, adultos y personas de todas las profesiones y oficios. Se realiza en entornos urbanos y suburbanos del Cesar y La Guajira.

2. Revista Ecojugando: es un medio informativo digital; expone sus argumentos desde una óptica crítica, social y actual. Circula gratuitamente en edición mensual a través de nuestro blog: Ecojugando.Wordpress.Com

3. Taller Ecojugando: programa para la educación ambiental, la divulgación cultural y la convivencia ciudadana, se realiza los sábados y domingos de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Escuela Ambiental del Cesar y parques de Valledupar. Incluye actividades como: aprender a reciclar; estudiar la historia vallenata; ordeñar vacas; elaborar semilleros y abono orgánico.

Póster oficial de la 2ª Fiesta de la Ciencia Vallenata
Póster oficial de la 2ª Fiesta de la Ciencia Vallenata

4. Festival Ecojugando: evento realizado semestralmente de la mano con escuelas, estudiantes, organizaciones culturales y empresas de Valledupar. Su principal objetivo es promover el humanismo a través de la ciencia, el arte, el folclor y la convivencia; promover el sentido de pertenencia por Colombia; y constituirse como una tradición y un referente de Valledupar ante el mundo.

JOSE LUIS ROPERO DE LA HOZ – DIRECTOR

Síguenos es Twitter: @ecojugando, llámanos al teléfono +57 317 626 8212 o al email ecojugando@hotmail.com

Ecojugando

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: