En Girardot, esa joven ciudad a orillas del Magdalena, fundada en el espíritu liberal del s. XIX, un grupo de apasionados por la literatura y el saber se reúnen cada sábado para compartir conversaciones suscitadas por el humanismo, la cultura y la lectura. Todos los géneros, épocas, temas y autores de la literatura universal son…… Sigue leyendo El Club de Lectura de Girardot
Últimas noticias
El museo del acordeón de Valledupar
Reserva tu visita al Museo del Acordeón de Valledupar, con la guianza de su servidor JOSE LUIS ROPERO: turismo@roperoaventuras.com Entrevista al maestro Beto Murgas, VI aniversario del Museo del Acordeón. En la ciudad de Valledupar se encuentra el único museo consagrado al conocimiento y exaltación del acordeón en Colombia, un instrumento inventado en Viena por…… Sigue leyendo El museo del acordeón de Valledupar
Los periquitos presos | Podcast
Periquitos presos, cuento de Ubaldo Torres. Podcast RoperoAventuras.com Hola amigos hoy inicia una serie de pequeños episodios en los que conoceremos la obra de algunos escritores de valledupar, tanto profesionales como aficionados, especialmente cuentistas y poetas, escucharemos sus piezas literarias y conoceremos de su viva voz aquello que les inspira, motiva y quieren expresar a…… Sigue leyendo Los periquitos presos | Podcast
Partería, saber ancestral | Episodio 5
Partería, saber ancestral y práctica viva. Podcast Roperoaventuras.com Hola amigos, en este episodio conoceremos un poco de la partería, el modo ancestral de asistir los nacimientos en las comunidades raizales del pacífico colombiano. «Partería: saber ancestral y práctica viva», es una exposición basada en las investigaciones y curaduría de Hugo Portela Guarín, la cual el…… Sigue leyendo Partería, saber ancestral | Episodio 5
Viernes 6 de mayo: un conversatorio para los amantes del bolero
El bolero es un género musical de origen cubano que conquistó toda hispanoamérica desde los albores del siglo XX, muchas generaciones crecieron al son de sus románticas melodías y hoy en día sus clásicos mantienen plena vigencia en las preferencias musicales de la gente. Por esto, la Fundación Casa Arte ha preparado un conversatorio denominado…… Sigue leyendo Viernes 6 de mayo: un conversatorio para los amantes del bolero
La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones
El último fin de semana de abril volvió a ser musical en Valledupar; después de dos años de aparatosos e inesperados cambios en nuestra cotidianeidad, con medidas de emergencia tendientes a proteger la salud de la ciudadanía y evitar mayores tasas de contagio, los residentes y visitantes de la ciudad pudimos disfrutar nuevamente de las…… Sigue leyendo La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones
Acordes Místicos, exposición en Casa Arte
El miércoles 27 de abril se inauguró en la Fundación Casa Arte, la exposición “Acordes Místicos”, que cuenta con más de 30 pinturas, fotografías y esculturas de connotados artistas y jóvenes talentos de la ciudad de Valledupar. Bajo la curaduría del maestro Jorge Luis Serrano, la exposición hace un aporte independiente al folclor vallenato a…… Sigue leyendo Acordes Místicos, exposición en Casa Arte
Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar
Tener casa propia es el sueño de toda familia colombiana, pero en muchos casos este anhelo se puede tornar difícil de alcanzar para las clases trabajadoras, sin embargo, existen alternativas para ayudar a que este propósito familiar sea una realidad, una de estas posibilidades es la obtención de un subsidio de vivienda de interés social,…… Sigue leyendo Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar
Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar
Organizada por la Iglesia Centro Evangelístico Jesús es el Señor – CEJES, de la ciudad de Valledupar, la Fiesta Celestial se acerca a su XXVI edición como uno de los eventos de música cristiana con mayor tradición en Colombia; bajo el lema “la fiesta más bonita”, el vallenato gospel se alista para alzar una voz…… Sigue leyendo Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar
La Segunda Guerra Púnica
VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO II ROMA GRAN POTENCIA, LAS GUERRAS PÚNICAS. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO. 1. Cartago recobra fuerzas en España. 2. Sagunto. Cartago recobra fuerzas en España Tras lo ocurrido en Sicilia, los cartagineses comprendieron (si no lo habían juzgado ya así) que debían considerar la paz de 241…… Sigue leyendo La Segunda Guerra Púnica
Roma, gran potencia. Las guerras púnicas
VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO II ROMA GRAN POTENCIA, LAS GUERRAS PÚNICAS. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO. 1. Dos rivales. La lucha por Sicilia. 2. El Estado romano alcanza sus fronteras naturales. Dos rivales. La lucha por Sicilia. Cuando Pirro abandonó Sicilia en el año 276 a. C., parece que exclamó: «¡Detrás…… Sigue leyendo Roma, gran potencia. Las guerras púnicas
Mi pajareada en el October Big Day 2021
Durante el mes de octubre de 2021 se realizó en Valledupar y el norte del Cesar, una investigación del Centro de Investigación de Sistemas Sostenibles Agropecuarios – CIPAV, con el fin de conocer el estado de los sistemas silvopastoriles en la región. El proyecto me brindó la oportunidad de asistir en la identificación de la…… Sigue leyendo Mi pajareada en el October Big Day 2021
Un instante con la piranga abejera (Piranga rubra)
En el año 2016 empezamos a incorporar la observación de aves a las actividades de nuestra comunidad ecologista PROYECTO ECOJUGANDO, en la ciudad de Valledupar, desde entonces, en una jornada de sábado por la mañana recorremos lugares como la ribera urbana del Guatapurí, el parque de la provincia, el parque de la leyenda y el…… Sigue leyendo Un instante con la piranga abejera (Piranga rubra)
Un instante con la tortolita turcutú (Columbina squammata)
Canto de la palomita turcutú (Columbina squammata). Macaulay Library, Cornell Lab of Ornithology (EE. UU.). La tortolita escamada o turcutú, como es popularmente conocida en la región vallenata, es una pequeña paloma con muchos aspectos llamativos; su plumaje, principalmente de color blanco, hueso y gris claro, presenta una apariencia «escamada» por unas marquitas negras que…… Sigue leyendo Un instante con la tortolita turcutú (Columbina squammata)