Clic en la imagen para descargar la Revista Ecojugando El Instituto Ecojugando, comprometido con la naturaleza, la recreación y la cultura, entrega a todos ustedes la primera edición de nuestra revista (clic aquí para descargar); una publicación con sentido crítico, social y actual. Estamos interesados en conocer sus opiniones y sugerencias. Muchas gracias por estar con nosotros,…… Sigue leyendo Revista Ecojugando número 1. Editorial: la defensa del bien común
Etiqueta: Sociedad
Noticias sobre el diario vivir de las comunidades, sus instituciones y sucesos importantes en Valledupar, Colombia y el mundo.
Instituto Ecojugando: principios y objetivos
PRINCIPIOS: El Instituto Ecojugando es una organización que orienta sus actividades hacia la conservación ambiental, la divulgación cultural y la recreación familiar. Concebimos el progreso como una construcción integral del bienestar, que junto al desarrollo técnico involucra la protección de la naturaleza, el perfeccionamiento de la educación y el esfuerzo ciudadano por establecer un sistema…… Sigue leyendo Instituto Ecojugando: principios y objetivos
Docentes ayudando a construir la Escuela Ambiental
En mi afán de que la Escuela Ambiental se fuera desarrollando con la mayor rapidez me tocó apoyarme con los docentes (pedagogos, artistas, recreadores, etc.) para que me dieran luces con la sorpresa de que todos sí querían una escuela, pero con el mismo sistema tradicional ya que si me salía del sistema no sería…… Sigue leyendo Docentes ayudando a construir la Escuela Ambiental
Semana de la Ciencia, la Cultura y el Deporte en el Liceo Moderno de Valledupar (parte 2)
Estimados lectores, continuamos con la publicación de lo acontecido en la Corporcaión Liceo Moderno durante la celebración de su 21 aniversario aquí tienen una galería fotográfica de la jornada de clausura, además de un videoclip con las imágenes más representativas de toda la actividad. Felicitaciones al Liceo Moderno y que este sea tan sólo el…… Sigue leyendo Semana de la Ciencia, la Cultura y el Deporte en el Liceo Moderno de Valledupar (parte 2)
Semana de la Ciencia, la Cultura y el Deporte en el Liceo Moderno de Valledupar
La Corporación Liceo Moderno de Valledupar se caracteriza por brindar una educación integral, es una entidad muy participativa en materia de divulgación cultural y pedagogía experimental; nuestro vínculo con esta escuela nos ha llevado a colaborar en varias de sus actividades y viceversa, como sucedió durante la celebración de la Semana de la Ciencia, la…… Sigue leyendo Semana de la Ciencia, la Cultura y el Deporte en el Liceo Moderno de Valledupar
Octubre: mes de la cultura estudiantil en Valledupar
Varias son las actividades de arte, ciencia y deporte que los estudiantes de Valledupar vienen realizando durante este mes, como la III Exposición Científica del Colegio Fisher Kids, la semana cultural de la Corporación Liceo Moderno y la II Fiesta de la Ciencia Vallenata organizada por la Escuela Ambiental del Cesar, la Reserva Natural Los…… Sigue leyendo Octubre: mes de la cultura estudiantil en Valledupar
Balance del 14º Salón Regional de Artistas en Valledupar
Acabamos de vivir en Valledupar un mes lleno de cultura, en el que el arte del Caribe se mostró abiertamente y la ciudadanía pudo disfrutarlo involucrándose directamente y no como un simple espectador. El protagonista de este especial suceso fue el 14 Salón Regional de Artistas del Caribe que ayer finalizó y el cual fue…… Sigue leyendo Balance del 14º Salón Regional de Artistas en Valledupar
Expedición en defensa del río Ranchería
El río Ranchería es el segundo por su caudal entre los que nacen en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, recorre todo el sur de La Guajira y desemboca en el Mar Caribe bordeando la ciudad de Riohacha. Es el río de mayor importancia para los ciudadanos y la biota guajira, y…… Sigue leyendo Expedición en defensa del río Ranchería
Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
Por: Gustavo Triana, Informativo CUT Nº 67, Bogotá, marzo de 2011. Raúl nació en la vereda Cañadas del municipio Carolina del Príncipe (Antioquia), el 21 de agosto de 1953, en el seno de una familia de campesinos aparceros y vivientes de una hacienda. Era el tercero de once hermanos. Su familia migró al casco urbano…… Sigue leyendo Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada
Los británicos cruzaban regularmente el puente sobre el río Murrell, tras lo cual bombardeaban con fuego de mortero las posiciones del Regimiento 6. Ante este hecho, el mayor Mario Castagneto, jefe de la Compañía de Comandos 601, ordena al teniente primero Fernando García Pinasco efectuar un golpe de mano contra el enemigo u emboscarlo. La…… Sigue leyendo Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada
El pueblo de Atánquez
Atánquez es una de las doce comunidades que integran el Resguardo Indígena Kankuamo, Se encuentra ubicado en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Cesar. Es el principal asentamiento del pueblo de Kankuamo, entre los ríos Chiscuinlla y Candela. Sus calles empedradas cruzan pequeños cerros y forman hileras…… Sigue leyendo El pueblo de Atánquez