La Escuela Ambiental casi siempre ha sido vista por la gente como un negocio que debería explotarse comercialmente, cosa a la que siempre me he opuesto; muchas personas que nos visitan siempre preguntan porqué no la cambiamos, proponen que le echemos cemento, que fumiguemos, opinan que hay muchos árboles, que maltratemos las aguas con cloro…… Sigue leyendo Cómo disfrutar de la Escuela Ambiental
Etiqueta: Invitados y amigos
Noticias, artículos e historias memorables, aportadas por nuestros amigos y lectores.
Conciencia ambiental
Han sido muchos los amigos que nos han acompañado en esta noble tarea, soy consciente de que en la escuela se esta haciendo algo muy difícil: “contra cultura ambiental”; hacer contra cultura en estos tiempos es una labor muy dispendiosa, se imaginan estar en contra de las costumbres de esta sociedad moderna, en la que…… Sigue leyendo Conciencia ambiental
La llegada de dos dioses a la Escuela Ambiental
Como la Escuela Ambiental es mágica nos han visitado muchos personajes en busca de la espiritualidad y del encuentro con ellos mismos, pero como cosa rara algunos no la hallaron, antes por el contrario pienso que se desviaron, pero esto les sirvió para que despertaran, sus egos y arrogancia no les permitieron quedarse. Él primero…… Sigue leyendo La llegada de dos dioses a la Escuela Ambiental
La sociedad civil metiendo el hombro para construir la Escuela Ambiental
Un amigo carpintero llamado Carlos Londoño, muy querido y desprendido, con sus ganas y un gran esfuerzo comenzó a hacer con retazos de madera la primera casa de dos plantas, que hoy llamamos con justa razón “El Chalet”, no por sus comodidades y lujo sino por su posición geográfica dentro del área de la escuela.…… Sigue leyendo La sociedad civil metiendo el hombro para construir la Escuela Ambiental
Docentes ayudando a construir la Escuela Ambiental
En mi afán de que la Escuela Ambiental se fuera desarrollando con la mayor rapidez me tocó apoyarme con los docentes (pedagogos, artistas, recreadores, etc.) para que me dieran luces con la sorpresa de que todos sí querían una escuela, pero con el mismo sistema tradicional ya que si me salía del sistema no sería…… Sigue leyendo Docentes ayudando a construir la Escuela Ambiental
Anécdotas del sueño llamado Escuela Ambiental
Esta es la historia de cómo la Escuela Ambiental tuvo su transporte para llevar a los niños desde las aulas de clase hacia un sitio de libertad pedagógica, donde los niños cuando llegan no quieren salir.
Cosas de ayer, hoy y siempre en la Escuela Ambiental del Cesar
Como ya había decidido construir la escuela me pregunté ¿ahora como hago para que la gente venga y me ayude? Fue una tarea titánica, porque en estos predios sólo existía maleza, contaminación, piedras, erosión y hornos para hacer carbón. Lo primero fue delimitar el área de tierra, ya que el donante de las mismas no…… Sigue leyendo Cosas de ayer, hoy y siempre en la Escuela Ambiental del Cesar
Un sueño llamado Escuela Ambiental
Después de haber recorrido y experimentado muchos trabajos en las distintas empresas y de haber ocupado distintos puestos de importancia, me di cuenta que el verdadero valor del hombre está en tratar de servirle a la sociedad y si es donde uno nace mucho mejor; fue por estas razones que decidí gestionar un espacio para…… Sigue leyendo Un sueño llamado Escuela Ambiental
Pequeñas historias de pequeños escritores
Hola nación vallenata, en esta ocasión les entregamos dos creaciones literarias de una joven muy talentosa a la que le encanta cantar, leer y escribir, se trata de Esmeralda Viadero estudiante de 6º grado en el colegio Liceo Moderno de Valledupar y participante muy activa de los Exploradores del Caribe. En la temática de sus escritos…… Sigue leyendo Pequeñas historias de pequeños escritores
Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
Por: Gustavo Triana, Informativo CUT Nº 67, Bogotá, marzo de 2011. Raúl nació en la vereda Cañadas del municipio Carolina del Príncipe (Antioquia), el 21 de agosto de 1953, en el seno de una familia de campesinos aparceros y vivientes de una hacienda. Era el tercero de once hermanos. Su familia migró al casco urbano…… Sigue leyendo Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada
Los británicos cruzaban regularmente el puente sobre el río Murrell, tras lo cual bombardeaban con fuego de mortero las posiciones del Regimiento 6. Ante este hecho, el mayor Mario Castagneto, jefe de la Compañía de Comandos 601, ordena al teniente primero Fernando García Pinasco efectuar un golpe de mano contra el enemigo u emboscarlo. La…… Sigue leyendo Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada
El pueblo de Atánquez
Atánquez es una de las doce comunidades que integran el Resguardo Indígena Kankuamo, Se encuentra ubicado en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Cesar. Es el principal asentamiento del pueblo de Kankuamo, entre los ríos Chiscuinlla y Candela. Sus calles empedradas cruzan pequeños cerros y forman hileras…… Sigue leyendo El pueblo de Atánquez