La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones

Grupo de alabanza Iglesia Cejes

El último fin de semana de abril volvió a ser musical en Valledupar; después de dos años de aparatosos e inesperados cambios en nuestra cotidianeidad, con medidas de emergencia tendientes a proteger la salud de la ciudadanía y evitar mayores tasas de contagio, los residentes y visitantes de la ciudad pudimos disfrutar nuevamente de las…… Sigue leyendo La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones

Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar

Lanzamiento de la Fiesta Celestial 2022. Cortesía Iglesia Cejes.

Organizada por la Iglesia Centro Evangelístico Jesús es el Señor – CEJES, de la ciudad de Valledupar, la Fiesta Celestial se acerca a su XXVI edición como uno de los eventos de música cristiana con mayor tradición en Colombia; bajo el lema “la fiesta más bonita”, el vallenato gospel se alista para alzar una voz…… Sigue leyendo Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar

Romper nuestras cadenas generacionales

José Ceferino Nieves. Escritor e investigador del folclor vallenato.

“Tenemos en nuestras manos, la decisión y el poder de romper las cadenas generacionales que heredamos de nuestros antepasados, y que no queremos que afecten a nuestros hijos, nietos y bisnietos”. Las Sagradas Escrituras mencionan «maldiciones generacionales» en varios pasajes (Éxodo 20,5 y 34,7; Números 14,18; Deuteronomio 5,9). Parece injusto que Dios castigue a los…… Sigue leyendo Romper nuestras cadenas generacionales

La gratuidad de Dios

Viernes 4 de junio de 2021, 5:45 p.m. Se entrelazó una lluvia tenue con un sol radiante al ocultarse el día en mi pueblo, Chorreras. Preparaba los aspectos logísticos para el lanzamiento de mi nuevo libro: Humor Chorreriano, El Sentido Humorístico de Mi Pueblo. Evento que se realizaría el cinco de junio, por la noche…… Sigue leyendo La gratuidad de Dios

Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación

Ya está en circulación la tercera edición del periódico digital Ecología y Creación, con temas que ponen de relieve la responsabilidad del hombre por su comportamiento hacia la naturaleza. Uno de ellos es el problema de las aves en cautiverio, la mayoría de las veces esta conducta se lleva a cabo de manera caprichosa y…… Sigue leyendo Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación

Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?

Portada del periódico Ecología y Creación #2

Ya está en circulación la segunda edición del periódico Ecología y Creación, dirigido por nuestro amigo José Ceferino Nieves. Informando acerca de la alarmante realidad de las abejas, cuyas poblaciones se han visto sensiblemente disminuidas en las últimas décadas en muchas regiones del mundo, con grandes sospechas entorno a la contaminación del suelo, las fuentes…… Sigue leyendo Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?

Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»

Portada del Periódico Ecología y Creación, abril de 2021.

Nuestro amigo José Ceferino Nieves, junto a un gran equipo de colaboradores, ha lanzado el periódico digital «Ecología y Creación», un boletín informativo mensual inspirado en el mensaje de conservación ambiental de la encíclica «Laudato Si», escrita por el Papa Francisco y publicada en el año 2015. José Ceferino es administrador de empresas, escritor y…… Sigue leyendo Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»

Si se van las aguas

Por: José Ceferino Nieves. Inspirado en la encíclica Laudato Si, del Santo Padre, Papa Francisco, sobre el cuidado de la Casa Común; aprovecho el inicio de la Semana Mayor, reconociendo que el agua es vida y si se van las aguas, nada podremos hacer, y la vida desaparecerá del planeta tierra. «Laudato si’, mi Signore»…… Sigue leyendo Si se van las aguas

La falacia del «pare de sufrir» o evangelio de la prosperidad

Por: José Ceferino Nieves. Este es el eslogan de muchas iglesias, que venden a su feligresía la abundancia financiera, el confort, y la felicidad. ¿No sé si se acuerden de cómo murió nuestro redentor? ¿No sé, qué les hace pensar, que el hecho de poder pertenecer a una religión, estarán exentos del sufrimiento? Jesús no…… Sigue leyendo La falacia del «pare de sufrir» o evangelio de la prosperidad

Artistas vallenatos… Alaben al Señor

José Ceferino Nieves, empresario y escritor.

Por: José Ceferino Nieves. Qué lástima que Dios, se dio el lujo de regar tanto talento silvestre en el folclor vallenato y son contados los artistas que le alaban por su grandeza. Qué lástima que le han cantado a la tapa del calabazo, a la burra negra, a la yegua panda, a la mecedora, a…… Sigue leyendo Artistas vallenatos… Alaben al Señor

¡Levántate waré!

José Ceferino Nieves, empresario y escritor.

Por: José Ceferino Nieves Orozco. Hey Waré, este mensaje va para ti, tú que me lees y me escuchas, quiero conversar contigo seriamente un tema muy delicado con respecto a la situación que viven hoy los niños en La Guajira. Waré, Dios te regaló esos muchachos para que tú los saques adelante y des la…… Sigue leyendo ¡Levántate waré!

¿Realmente Cristobal Colón maltrató y esclavizó indígenas?

Pastor René Pereira Jr, Dir. programa radial Fe y Crisis, en Santa Isabel, Puerto Rico.

El Pastor René Pereira Jr, ministra la Iglesia Bíblica Emmanuel, en la ciudad de Santa Isabel, Puerto Rico, y dirige el programa radial Fe y Crisis, en el cual comenta temas de actualidad desde una perspectiva cristiana. En estos días donde se ha levantado todo un revuelo, protestas y marchas en contra del abuso y…… Sigue leyendo ¿Realmente Cristobal Colón maltrató y esclavizó indígenas?