Codo con codo, nuevo logo de Mercadolibre.com

Esta mañana he actualizado las apps de mi teléfono celular después de más de un mes sin hacerlo y al terminar noté algo raro, era el ícono de Mercado Libre que había cambiado. Yo no utilizo mucho esta aplicación, pero sí me acordaba más o menos de que su logo eran dos manos dándose un…… Sigue leyendo Codo con codo, nuevo logo de Mercadolibre.com

La historia del ekranoplano, el avión más raro del mundo

Ekranoplano modelo Orlyonok A-90, Museo Naval de Moscú.

A finales de los años sesenta, los pescadores y marineros del mar Caspio, al sur de la URSS, contemplaron numerosas veces, asombrados, un extraño vehículo que con la misma facilidad con que surcaba las olas volaba sobre el mar. De gran tamaño, parecía un híbrido de avión y barco. Algunos lo vieron reposando sobre la…… Sigue leyendo La historia del ekranoplano, el avión más raro del mundo

Cómo se vive en Chernobil, a 33 años del accidente nuclear

Este es el ractor 4 de la central nuclear de Chernobil, tras el accidente.

Fue uno de los actos finales de la Unión Soviética, una catástrofe que sirvió de epílogo. El 26 de abril de 1986, a las 1:30 a.m., el reactor 4 de la central nuclear de Chernobil, en Ucrania, estalló. Los planes equivocados, la baja calidad de la construcción y la negativa a creer que podía ocurrir…… Sigue leyendo Cómo se vive en Chernobil, a 33 años del accidente nuclear

El origen de los números, la historia de Georges Ifrah

Georges Ifrah, matemático marroquí, autor del best-seller Historia Universal de las Cifras.

El código de un billete de lotería, el saldo de un balance contable o la fecha de un aniversario, parecen a simple vista, meros números. Sin embargo, resumen la fascinación del azar, la necesidad de un registro exacto e incluso, la memoria del afecto. Es indudable que, sin números, la vida contemporánea sería imposible: no…… Sigue leyendo El origen de los números, la historia de Georges Ifrah

Despegue y aterrizaje: los momentos de mayor riesgo en un avión

Foto: Pixabay.

Los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo, sólo una cadena de fallas puede volver peligrosa una situación y para prevenirlo, los aviones de gran tamaño tienen cada sistema cuadruplicado, por si falla uno. Es durante el despegue cuando se emplea toda la potencia de la nave, que va con los tanques…… Sigue leyendo Despegue y aterrizaje: los momentos de mayor riesgo en un avión

¿Qué es el halo solar o antelia?

Bajo condiciones atmosféricas especiales se produce el fenómeno meteorológico conocido como halo o antelia, el cual consiste en un arco o circunferencia luminosa que se aprecia alrededor del sol; su causa está en la refracción que producen las partículas de hielo suspendidas en la troposfera, a 9000 m de altura, las cuales refractran la luz;…… Sigue leyendo ¿Qué es el halo solar o antelia?

La primera llamada desde un teléfono celular

Martin Cooper realiza la primera llamada desde un teléfono celular, 3 de abril de 1973.

El 3 de Abril de 1973, en New York, el ingeniero de Motorola Martin Cooper realizaba la primera llamada desde un teléfono celular, aunque según su propias palabras, mas difícil que inventarlo fue decidir a quién efectuar esa primera e histórica comunicación. Hasta finales del siglo XIX la comunicación inalámbrica era utilizada principalmente por la…… Sigue leyendo La primera llamada desde un teléfono celular

«Caí de 6000 metros y estoy vivo”, la increíble historia de Nicholas Alkemade.

A 7000 metros de altura, la torrecilla superior de un bombardero Lancaster es un lugar frío y solitario, separado del resto de la tripulación por dos puertas y 11 metros de fuselaje. Es un hueco estrechisimo, en donde a penas cabe el artillero vestido con su voluminoso traje de aviador. No hay espacio ni para…… Sigue leyendo «Caí de 6000 metros y estoy vivo”, la increíble historia de Nicholas Alkemade.