Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4

Podcast RoperoAventuras.com, episodio 4, 1 de mayo de 2021. Bienvenido a un nuevo episodio de nuestro podcast RoperoAventuras.com, recuerda que nos puedes encontrar en todas las plataformas de audio: Google Podcast, Apple iTunes, iVoox y Spotify. La horticultura terapéutica es una disciplina que tiene por objetivo procurar el bienestar físico y mental de las personas…… Sigue leyendo Semana Iberoamericana de la Horticultura Terapéutica | Episodio 4

Un instante con la copetona (Elaenia flavogaster)

La elaenia copetona, en la vereda Tierra Grata, durante los censos navideños de Audubon.

Cantos y llamados de la copetona (Elaenia flavogaster), Macaulay Library, Cornell University (EE. UU.). Mientras caminaba por los senderos de la vereda Tierra Grata, entre el bosque y las montañas de Manaure (Cesar), una copetona o claro-día, como es conocida localmente el atrapamoscas de nombre científico Elaenia flavogaster, me concedió la cortesía de posar para…… Sigue leyendo Un instante con la copetona (Elaenia flavogaster)

Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo

José Ceferino Nieves y el Padre José Enrique Muñoz

https://www.facebook.com/joseenrique.munozsanchez/videos/10220074189908589/ Una tertulia con mi amigo José Ceferino Nieves y el Padre José Enrique Muñoz en el programa Emprendimiento Cultural, transmitido por la emisora Alegría y Gozo, dela iglesia de Valledupar. Hablamos sobre las aves de la región vallenata, la conservación del ambiente y las experiencias que nos ha dejado el trabajo como guía de…… Sigue leyendo Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo

Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Grupo de guacamayas verdes (Ara militaris), vereda Tierra Grata. Foto: Jose Luis Ropero.

Caminar por los bosques de Manaure, en el Perijá cesarense, es deleitarse con el espectáculo de su biodiversidad y maravillarse de cómo en este territorio se resguardan criaturas que en muchos otros lugares han visto su hábitat tristemente desaparecer, uno de esos casos es el de la guacamaya verde, denominada científicamente Ara militaris, la cual…… Sigue leyendo Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Un instante con el gorrión montés del Perijá (Arremon perijanus)

Arremon perijanus, en la vereda de San Antonio. Foto: Juan José Arango.

Como su nombre lo indica, el gorrión montés del Perijá es un ave endémica de la Serranía del Perijá, cadena montañosa cuyas cumbres delimitan la frontera entre Colombia y Venezuela, en la parte más septentrional de la cordillera de Los Andes. Se distribuye entre los 1400 y 2400 msnm, donde crece su principal fuente de…… Sigue leyendo Un instante con el gorrión montés del Perijá (Arremon perijanus)

Un famtrip por la ruta de la paz y la reconciliación nacional

Sendero hacia el río Manaure, vereda Tierra Grata. Foto: Francisco de la Hoz.

El día 25 de noviembre se realizó en la vereda Tierra Grata del municipio de Manaure Balcón del Cesar el FAMTRIP POR LA RUTA DE LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN, organizado por la agencia de turismo TIERRA GRATA ECOTOURS y la FUNDACIÓN CREATA, en el marco de un programa de la CANCILLERÍA DE COLOMBIA para…… Sigue leyendo Un famtrip por la ruta de la paz y la reconciliación nacional

Jornadas de birding: las aves del huerto comunitario Leonidas Acuña

El Huerto Comunitario Leonidas Acuña de la Asociación Proárbol ya tiene su sendero de birding.

El Programa #ComunasVerdes, de la Asociación Proárbol, es reconocido en Valledupar por su iniciativa de huertos comunitarios, cuya producción de alimentos es distribuida gratuitamente entre las comunidades participantes, e igualmente por brindar una educación ambiental de naturaleza muy práctica, con énfasis en el concepto de sostenibilidad, en el más amplio sentido de esta palabra, pues…… Sigue leyendo Jornadas de birding: las aves del huerto comunitario Leonidas Acuña

Ya viene el October Big Day 2020 ¡más grande que nunca!

Si estás en Valledupar o el Cesar, puedes vincularte al club de birding PROYECTO ECOJUGANDO y pajarear con nosotros, contáctanos al email roperoaventuras@outlook.com. Aparta en tu agenda el día 17 de octubre de 2020, fecha en que los pajareros de todo el mundo celebrarán el OCTOBER BIG DAY, que este año se estará realizando durante…… Sigue leyendo Ya viene el October Big Day 2020 ¡más grande que nunca!

Agencia de turismo SULA recomienda nuestro servicio en el Perijá

La agencia de aviturismo SULA ha destacado recientemente nuestro servicio de guianzas en su sitio web.

https://youtu.be/i90YSyck6n0 Hace un año y medio tuve la agradable experiencia profesional de realizar la guianza de un famtrip por la Serranía del Perijá para la agencia de turismo internacional SULA, dirigida por el suizo Frank Spitzer, quien desde el 2015 reside en Colombia y es un apasionado por la naturaleza y la cultura de nuestro…… Sigue leyendo Agencia de turismo SULA recomienda nuestro servicio en el Perijá

Los pájaros que avisté desde mi casa en este abril de pandemia

Cucarachero chupahuevos, bajo el azahar, por Jose Luis Ropero © 2020.

Este abril ha sido para todos un mes difícil, el tradicional mes de las lluvias mil fue el epicentro de la cuarentena decretada por los gobiernos del mundo a causa del famoso coronavirus COVID-19, dos terceras partes de la humanidad se vio confinada a no salir de sus hogares en un hecho sin precedentes en…… Sigue leyendo Los pájaros que avisté desde mi casa en este abril de pandemia

Birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá»

Valledupar es un excelente punto de partida para cualquier birding tour en el norte de Colombia; esta ciudad cuenta con conexión aérea permanente a las principales ciudades del país, oferta hotelera para todos los gustos y lo mejor, está muy cerca de destacados proyectos de conservación ambiental en los más variados hábitats, que protegen lo…… Sigue leyendo Birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá»

Vienen los conteos navideños de aves Audubon Society 2019, participa en Valledupar y Manaure Cesar

Círculos del Conteo Navideño de Aves Audubon 2019, en el departamento del Cesar.

Durante el mes de diciembre y principios de enero se celebrará la CXX versión de los conteos navideños de aves Audubon Society, una tradición originada en Estados Unidos que se ha extendido a todo el mundo y que en los municipios de Valledupar y Manaure Balcón del Cesar se realizarán por tercera ocasión, con la…… Sigue leyendo Vienen los conteos navideños de aves Audubon Society 2019, participa en Valledupar y Manaure Cesar