La lidia de toros, o tauromaquia, es una tradición que identifica a España e iberoamérica ante el mundo, pero sus orígenes pueden remontarse a muchos siglos atrás. En la antigua Grecia ya había «espectáculos» en los que se enfrentaban animales salvajes con hombres, aunque no se les puede llamar corridas, como las actuales, pues se…… Sigue leyendo ¿Por qué los toros arremeten contra el color rojo?
Categoría: Selecciones
Colaboraciones y selección de noticias interesantes de Colombia y el mundo.
Consternación por el homicidio del Rev. Allen Henderson
Lamentamos informar del sensible fallecimiento del Reverendo Allen Henderson, de 64 años, párroco de la Iglesia Luterana de San Pablo, en Fort Dodge, Iowa (EE. UU.), quien fue asesinado anoche, en los alrededores del templo donde dirigía sus servicios religiosos desde 1999. Los agentes que llegaron al lugar del crimen encontraron al Pastor inconciente y…… Sigue leyendo Consternación por el homicidio del Rev. Allen Henderson
La ruta del liberalismo clásico
Por José Luis Tapia, economista peruano. Presidente del Centro de Liberalismo Clásico y Director del Instituto de la Libre Empresa – Perú. Nuestra voluntad de cambiar naciones es importante. En países como el nuestro, no es normal que se cambie de presidente cada periodo corto de tiempo, por ejemplo, lo sucedido con PPK, que lo…… Sigue leyendo La ruta del liberalismo clásico
Exposición «Maestros» en Fundación Casa Arte
Todo maestro, es fruto de la insistencia en desarrollar de manera eficiente un oficio. En el caso de las artes plásticas y visuales, el creador tiene que dar un paso más allá de los conocimientos técnicos de su oficio, que le permita imprimir en las obras el misterio, el sueño, un instante de vida para…… Sigue leyendo Exposición «Maestros» en Fundación Casa Arte
Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita Rojas
El 20 de marzo de 2018, 250 ciudadanos de Valledupar, en cabezado por un importante grupo de artistas y gestores culturales, lanzaron este manifiesto por la memoria del maestro Germán Piedrahita y en censura a la bárbara acción de la Alcaldía Municipal, de eliminar el mural «Tierra de Dioses» con brocha y pintura blanca. Este…… Sigue leyendo Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita Rojas
Cómo prepararse para el colapso del capitalismo
Estos son los ocho consejos de Bruce Charles «Bill» Mollison, el naturalista australiano, cofundador del concepto de Permacultura, para los ciudadanos del mundo que prefieren una vida en armonía con la naturaleza y son concientes de lo cerca que está el colapso del actual sistema económico mundial. Bill Mollison falleció el 24 de septiembre de…… Sigue leyendo Cómo prepararse para el colapso del capitalismo
Policía Nacional lanza campaña antirrobo
Con una ingeniosa campaña vía internet la Policía Nacional de Colombia pretende prevenir a los ciudadanos de 10 clásicas modalidades del crimen, todas ellas tienen por objeto despojar de sus pertenencias a la víctima, quien además se ve expuesta a graves peligros y consecuencias. La campaña es presentada a manera de minicurso virtual a través de…… Sigue leyendo Policía Nacional lanza campaña antirrobo
Parque de los Algarrobillos, pulmón de Valledupar
Lo que antes parecía la extensión de un potrero, hoy es uno de los mejores parques de la ciudad, el cual reporta gran utilidad y beneficio a los habitantes del barrio Los Mayales y a Valledupar en general, se trata del Parque de los Algarrobillos. Muchos curiosos son atraídos y seducidos por el encanto del…… Sigue leyendo Parque de los Algarrobillos, pulmón de Valledupar
Qué injusticia con las iguanas
Lo poco que nos queda “nuestras iguanas”; especie que hoy se encuentra amenazada a punto de desparecer así como desaparecieron los últimos dinosaurios y otras crías silvestres. Pese a que hoy contamos con normas ambientales no es más que mera letra muerta porque no existen las verdaderas herramientas jurídicas que le ponga control a este…… Sigue leyendo Qué injusticia con las iguanas
Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
Por: Gustavo Triana, Informativo CUT Nº 67, Bogotá, marzo de 2011. Raúl nació en la vereda Cañadas del municipio Carolina del Príncipe (Antioquia), el 21 de agosto de 1953, en el seno de una familia de campesinos aparceros y vivientes de una hacienda. Era el tercero de once hermanos. Su familia migró al casco urbano…… Sigue leyendo Raúl Arroyave Arango, una vida dedicada a los trabajadores y la nación
La primera llamada desde un teléfono celular
El 3 de Abril de 1973, en New York, el ingeniero de Motorola Martin Cooper realizaba la primera llamada desde un teléfono celular, aunque según su propias palabras, mas difícil que inventarlo fue decidir a quién efectuar esa primera e histórica comunicación. Hasta finales del siglo XIX la comunicación inalámbrica era utilizada principalmente por la…… Sigue leyendo La primera llamada desde un teléfono celular
Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada
Los británicos cruzaban regularmente el puente sobre el río Murrell, tras lo cual bombardeaban con fuego de mortero las posiciones del Regimiento 6. Ante este hecho, el mayor Mario Castagneto, jefe de la Compañía de Comandos 601, ordena al teniente primero Fernando García Pinasco efectuar un golpe de mano contra el enemigo u emboscarlo. La…… Sigue leyendo Guerra de Malvinas: cómo salir victorioso de una emboscada