USTED ES LO QUE PIENSA QUE ES, demuestra la historia de grandes pioneros, como los hermanos Wright que de fabricar bicicletas pasaron al avión, o un Leonardo da Vinci que desde hace 500 años sorprende a genios e inventores en todos los rincones del mundo. No hay límite para la creación, ni frontera para el entendimiento, los obstáculos pueden ser vencidos…… Sigue leyendo Los aforismos de la Escuela Ambiental
Autor: Jose Luis Ropero
Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.
Pensamiento crítico y creativo en la Escuela de Bellas Artes
Sueño y realidad, idea y materia, crítica y práctica, son las dualidades que hacen del cosmos una fuente inagotable de sucesos y un odre capaz de renovarse a sí mismo; el ser humano no escapa a esta dinámica de la vida, su mente es el resultado de una síntesis en la que imaginación y evaluación,…… Sigue leyendo Pensamiento crítico y creativo en la Escuela de Bellas Artes
La bioconstrucción, una solución para vivir mejor
El sitio más querido por todos es sin duda el hogar, un lugar donde cada ser humano comparte y desarrolla los aspectos más trascendentes de su vida. Generalmente el hogar se asocia con “la casa”, esa entrañable vivienda que da refugio, descanso y compañía luego de la agotadora faena de todos los días; sin embargo…… Sigue leyendo La bioconstrucción, una solución para vivir mejor
El movimiento Dibujo Valledupar
El dibujo es una expresión del alma humana, ante la destellante claridad de su mensaje los más ilustres asertos de la erudición pueden palidecer, al fin de cuentas una imagen vale más que mil palabras. El cultivo de esta actividad y su reivindicación ante la sociedad como fuente creativa y del progreso está principalmente en…… Sigue leyendo El movimiento Dibujo Valledupar
Land Art universitario en el Parque Lineal de Valledupar
Los estudiantes de Arte y Folclor de la Universidad Popular del Cesar continúan llevando el arte a los diferentes rincones de Valledupar, en esta ocasión una muestra de Land Art adornó las riveras del Guatapurí a a la altura del Parque Lineal, un bello lugar que lamentablemente está en riesgo de desaparecer por causa de…… Sigue leyendo Land Art universitario en el Parque Lineal de Valledupar
El Performance de Bellas Artes en Valledupar
Los estudiantes de Arte y Folclor en la Escuela de Bellas Artes de Valledupar son realmente talentosos, hacen dibujo, danza, teatro, escultura, música… En fin no les da miedo enfrentarse a las expresiones del arte y lo logran con gran calidad. Lo mejor es que acostumbran a exponer su talento en público, lo que le…… Sigue leyendo El Performance de Bellas Artes en Valledupar
Octubre: mes de la cultura estudiantil en Valledupar
Varias son las actividades de arte, ciencia y deporte que los estudiantes de Valledupar vienen realizando durante este mes, como la III Exposición Científica del Colegio Fisher Kids, la semana cultural de la Corporación Liceo Moderno y la II Fiesta de la Ciencia Vallenata organizada por la Escuela Ambiental del Cesar, la Reserva Natural Los…… Sigue leyendo Octubre: mes de la cultura estudiantil en Valledupar
La educación – acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje
Comprender el universo es una necesidad de la humanidad, su progreso está marcado por el conocimiento de las fuerza naturales, a partir de ahí, se hace posible alcanzar una mejor calidad de vida. Los eventos del cosmos demuestran al hombre que su planeta es una pequeña barca en un océano sin horizontes, pero con su…… Sigue leyendo La educación – acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje
Expedición en defensa del río Ranchería
El río Ranchería es el segundo por su caudal entre los que nacen en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, recorre todo el sur de La Guajira y desemboca en el Mar Caribe bordeando la ciudad de Riohacha. Es el río de mayor importancia para los ciudadanos y la biota guajira, y…… Sigue leyendo Expedición en defensa del río Ranchería
Biodiversidad y cacería indiscriminada en el Balcón del Cesar
Que Colombia sea uno de los países más privilegiados en materia de biodiversidad es ampliamente conocido; que además los cesarenses puedan disfrutar en su territorio de ciénagas, alta montaña, un extenso valle y linderos semidesérticos, es vivencia cotidiana. Todo lo anterior junto a las riquezas minerales y la variedad cultural, hacen de esta tierra un…… Sigue leyendo Biodiversidad y cacería indiscriminada en el Balcón del Cesar
Crónica: «La Escuela Ambiental»
La Escuela Ambiental del Cesar está ubicada al norte de la ciudad de Valledupar y a orillas del río Guatapurí. Construida en su totalidad con material reciclado y las manos voluntarias de la ciudadanía. Dirgida por Olmar Quintero Sanguino.
Escuela Ambiental del Cesar, sembrando para las futuras generaciones
La labor educativa de la Escuela ambiental es de una naturaleza muy práctica, nada de erudición y acartonada academia. Su estrategia se enfoca en esos aspectos sencillos de la vida que se encuentran descuidados por los métodos tradicionales de enseñanza. La comprensión del cosmos no puede alcanzarse en el encierro de un salón, para comprenderlo…… Sigue leyendo Escuela Ambiental del Cesar, sembrando para las futuras generaciones